ALEGSA.com.ar

Definición de VMware Virtual Infrastructure

Significado de VMware Virtual Infrastructure: Virtual Infrastructure es un conjunto de productos que incluyen VMware ESX Server Version, VMware Virtual Center y Virtual SMP ...
08-07-2025 19:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de VMware Virtual Infrastructure

 

VMware Virtual Infrastructure es una solución integral de virtualización desarrollada por la empresa VMware. Este conjunto de productos incluye componentes clave como VMware ESX Server, VMware VirtualCenter y Virtual SMP, además de otras herramientas que pueden añadirse según las necesidades de la organización.

Fue lanzado el 3 de junio de 2006 en tres ediciones principales: Starter, Standard y Enterprise. Cada edición está dirigida a diferentes tamaños y necesidades empresariales:


  • Starter: Pensada para pequeñas empresas, permite la virtualización de hasta tres servidores físicos con una sola licencia.

  • Standard: Ofrece una solución más completa, permitiendo la gestión y virtualización de más de tres servidores físicos.

  • Enterprise: Incluye características avanzadas, como la distribución automática de cargas de trabajo, gestión de alta disponibilidad y herramientas para recuperación ante desastres.



VMware Virtual Infrastructure permite consolidar múltiples sistemas operativos y aplicaciones en un único servidor físico, lo que reduce significativamente los costos de hardware, espacio físico y consumo energético. Por ejemplo, una empresa que antes necesitaba diez servidores físicos para distintas aplicaciones puede reducir ese número a dos o tres servidores físicos con varias máquinas virtuales ejecutándose en cada uno.

Gracias a sus herramientas de gestión centralizada, como VMware VirtualCenter, los administradores pueden supervisar, controlar y optimizar el uso de recursos y cargas de trabajo de todos los servidores virtuales desde una única interfaz. Esto simplifica el mantenimiento, facilita la migración de máquinas virtuales entre servidores físicos sin tiempos de inactividad (vMotion) y mejora la capacidad de respuesta ante fallos.


Características principales de VMware Virtual Infrastructure



  • Creación y administración de máquinas virtuales.

  • Gestión centralizada de recursos y servidores virtuales.

  • Balanceo de carga automático entre servidores físicos.

  • Migración en vivo de máquinas virtuales (vMotion).

  • Alta disponibilidad y recuperación ante desastres.

  • Asignación dinámica de recursos según la demanda.




Ventajas de VMware Virtual Infrastructure



  • Reducción de costos: Menos hardware y menores gastos de energía y enfriamiento.

  • Mayor eficiencia: Mejor utilización de los recursos físicos disponibles.

  • Gestión centralizada: Administración simplificada de grandes infraestructuras.

  • Escalabilidad: Fácil expansión a medida que crecen las necesidades de la empresa.

  • Alta disponibilidad: Minimiza el tiempo de inactividad y mejora la continuidad del negocio.




Desventajas de VMware Virtual Infrastructure



  • Costo de licencias: Las ediciones más avanzadas pueden implicar una inversión significativa.

  • Curva de aprendizaje: Puede requerir capacitación especializada para administradores.

  • Dependencia del proveedor: La infraestructura queda atada a las soluciones y actualizaciones de VMware.




Comparación con tecnologías similares


Otras soluciones de virtualización como Microsoft Hyper-V y Citrix XenServer ofrecen características similares, pero VMware Virtual Infrastructure se destaca por su madurez, estabilidad y amplia variedad de herramientas de gestión. Por ejemplo, Hyper-V es una opción integrada en sistemas Windows Server, mientras que Citrix XenServer es una solución de código abierto que puede ser más económica, aunque con menos soporte empresarial.


¿Quién puede beneficiarse de VMware Virtual Infrastructure?


Organizaciones de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, pueden aprovechar VMware Virtual Infrastructure para simplificar la gestión de servidores, mejorar la eficiencia y reducir costos. Es especialmente útil en entornos donde se requiere alta disponibilidad, flexibilidad y facilidad para escalar la infraestructura.

Ejemplo de uso


Una institución educativa puede utilizar VMware Virtual Infrastructure para alojar distintos entornos de laboratorio, servidores de correo y aplicaciones administrativas en un mismo hardware físico, facilitando el mantenimiento y la recuperación ante fallos.

En resumen, VMware Virtual Infrastructure es una plataforma robusta y flexible para la virtualización de servidores, ampliamente adoptada en el sector empresarial por su facilidad de uso, escalabilidad y capacidad de gestión centralizada.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de VMware Virtual Infrastructure. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vmware_virtual_infrastructure.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías